La relación de los procesos educativos del internado hogar Javier y la escuela oficial Seis de Septiembre en la comunidad de San Francisco, Provincia Moxos, departamento del Beni

View/ Open
Date
2007Author
Ayala velasco, Teresa Alejandra
Jordán Zelaya, Waldo [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente investigación se pretendió mostrar la relación de los procesos educativos en el internado Hogar Javir y la escuela oficial Seis de Septiembre del municipio de San Francisco de Moxos del departamento de Beni. Se consideró que los problemas relacionados por la falta de una educación acorde a la realidad multicultural y plurilingüe en Bolivia, repercuten negativamente en el educando, con la pérdida de autoestima, repitencia, deserción escolar, pérdida de la lengua materna e identidad; y como consecuencia son víctimas de la exclusión social, económica, política y cultural; por tanto se vió la importancia de la implementación de una educación intercultural bilingüe como innovación pedagógica en dichos establecimientos. En la investigación se siguió la propuesta de la Ley de la reforma educativa Nº 1565 que propugna una educación intercultural y bilingüe y cuyos ejes articuladores son la interculturalidad y la participación popular. Se vió la necesidad de un estudio en la zona, ya que de los 34 grupos culturales que tiene Bolivia, (los cuales hablan 33 idiomas) 30 pertenecen a las regiones del oriente, Chaco, Amazonía, conformando un espacio caracterizado por la mayor diversidad étnico-cultural y lingüistica del territorio nacional. Elpueblo moxeño es herederode una lengua y cultura milenaria, en la actualidad no han perdidola esencia de ser pueblos distintos con identidad, por esto una educación dirigida al mantenimiento de su cultura, contribuye ala inclusión a esta realidad multicultural del país para cumplir con los derechos y oportunidades de identidad, cultura y lengua.