Realidad Aumentada en aplicaciones móviles para la seguridad ciudadana en el transporte público
Abstract
La constante investigación tecnológica nos permite construir nuevas soluciones orientadas al servicio de los ciudadanos y a la resolución de sus problemas. Uno de estos problemas a la que la sociedad se ve expuesta es la inseguridad ciudadana. En la ciudad de La Paz, la población enfrenta diariamente esta inseguridad en los servicios de transporte público, específicamente en el abordaje de radio taxis conducidos por personas inescrupulosas que cometen actos de criminalidad a los pasajeros. Por eso, se trata de combinar una nueva tecnología, la realidad aumentada, y utilizarla en el desarrollo de una aplicación móvil que brinde a los usuarios información en tiempo real antes del abordaje a un radio taxi.
Se propone utilizar los códigos QR como rosetas de automóviles en los cuales se almacenará la información de la empresa de radio taxi, el vehículo y el conductor. Un usuario que utilice la aplicación podrá validar estos códigos antes del abordaje con la activación de la realidad aumentada, luego podrá acceder a esta información y posteriormente compartirla con sus contactos a través de las redes sociales, otras aplicaciones o la mensajería del dispositivo. De esta manera, se trata de brindar una mayor seguridad al pasajero antes del abordaje.
La construcción de esta aplicación fue posible con el uso de herramientas disponibles para la integración del software con la realidad aumentada y la activación de esta a partir de los códigos QR.
Los resultados obtenidos a partir de las pruebas en la aplicación, el interés y aceptación de los usuarios nos indican que es posible la construcción de estas soluciones, la introducción de nuevas tecnologías y su uso al servicio de los ciudadanos.