• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de registro y administración de archivos

    Thumbnail
    View/Open
    T.2704.pdf (3.381Mb)
    Date
    2013
    Author
    Rosas Mamani, Mary Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los archivos han de adaptarse a los nuevos tiempos, volver a definir periódicamente nuestra función y modificar nuestras estrategias de control de los documentos y satisfacer las necesidades de los usuarios. El Archivo de la Unidad de la Secretaria Departamental de Economía y Finanzas, pertenece al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, tiene por objeto el registro y clasificación y custodia de la documentación. Unidad donde se detectó varios problemas: insuficiente control y seguimiento de muchos procesos importantes manejo de información de manera no organizada muchos procesos manuales que ocasionaban la carencia de información oportuna e inmediata sobre préstamos y devoluciones de documentos, registro manual de transferencias En este sentido el presente proyecto de grado denominado “Sistema de Registro y Administración de Archivo” fue realizado con la finalidad de brindar un valor adicional al trabajo realizado día a día por el personal archivista y cuya finalidad se centra en la accesibilidad del patrimonio documental resguardado por el archivo y brindar un mejor servicio de la documentación Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología Ágil SCRUM, que propone un modelo de proceso incremental, basado en iteraciones y revisiones. También se utilizó en cada una de las tres iteraciones la metodología UWE, que se especializa en el diseño de aplicaciones Web. Para concluir, señalamos que en la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, es necesario contemplar el archivo como un verdadero Sistema de Información, un ente útil y vivo al servicio de los usuarios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7764
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic