Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLoza Tarquino, Gladys Hilda
dc.date.accessioned2016-08-30T13:51:19Z
dc.date.available2016-08-30T13:51:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7648
dc.description.abstractLa investigación de cómo elaborar, analizar e interpretar un Estado de Flujo de Efectivo surge por la necesidad de obtener información financiera que sea diferente a la proporcionada por el Balance General y el Estado de Resultados. En la actualidad la mayoría de pequeñas y medianas empresas se limitan a utilizar el Balance General y el Estado de Resultados; ya que únicamente se preocupan por saber las existencias de sus inventarios, la utilidad o pérdida en un período determinado, entre otras. Esto y otros aspectos se contestan con la información proporcionada en los estados financieros antes mencionados, y no así, con la información que provee el Estado de Flujos de Efectivo, siendo este una herramienta que pocas compañías elaboran, por la falta de material de apoyo, por no saber elaborarlo, analizarlo e interpretarlo. La base técnica que contiene la presentación del Estado de Flujos de Efectivo, no tiene una guía para el análisis e interpretación de dicho estado financiero, este trabajo será de mucha utilidad principalmente para los dirigentes de la compañías, así como también los profesionales en contaduría pública; pues sirve para visualizar la generación y uso real del efectivo en un determinado período. En las compañías, el personal del área contable se encuentra con el dilema de cómo elaborar un Flujo de Efectivo, para que se utiliza, de donde se obtienen las cifras, o por ejemplo que interpretación merece un aumento o una disminución al comparar los saldos iníciales con el saldo final de una cuenta. Todo lo anterior con lleva al interés de analizar desde otra perspectiva la salud de una empresa, sobre todo en el manejo de los flujos de efectivo y dar un valor agregado a las entidades. Partiendo de esta realidad se consideró necesario diseñar una guía para la elaboración, análisis e interpretación del Estado de Flujos de Efectivo. Además es necesario determinar porque no elaboran dicho Estado Financiero y desarrollar nuevos indicadores que sean aplicables al flujo de efectivo para un adecuado análisis e interpretación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.subjectCONTABILIDAD INTERNACIONALes_ES
dc.subjectFLUJOS DE EFECTIVOes_ES
dc.subjectCODIGO TRIBUTARIOes_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDO-PETAENGes_ES
dc.titleContabilidad internacionales_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem