dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó en el Recinto Penitenciario de Villa Busch ubicado
en el Municipio de Cobija del Departamento de Pando, se utilizó 200 pollitos BB,
de los cuales 100 pollitos fueron de la línea Cobb – 500 y 100 pollitos de la línea
Ross – 308. El presente estudio tuvo como objetivo general la evaluación de dos líneas de
pollos parrilleros Cobb – 500 y Ross – 308, así poder conocer cuál de las dos
líneas tiene mayor potencialidad productiva evaluando la conversión alimenticia,
ganancia de peso, consumo de alimento, eficiencia alimenticia, mortandad, peso a
la canal y costos de producción. Dentro de las actividades de manejo, se recibieron a los pollitos BB con agua de
bebida con electrolitos para rehidratarlos, al suministrar la ración se utilizaron para
pollitos BB de 1 qq. Ración de inicio; 3 qq de ración de crecimiento; 8 qq de ración
de engorde y finalización, mediante fueron pasando los días se fue ensanchando
el circulo protector y al cabo de los 12 días de edad se cambio la ración a tipo
crecimiento al igual que la distribución en las líneas, a cada grupo se les
administró super biomicín vía oral, a los 15 días de edad del pollo BB se les
suministró ipramin-B para reducir el síndrome mala absorción. A partir de los 24
días de vida se cambió el alimento a una ración de engorde hasta el sacrificio de
los pollos que fue a los 45 días, una vez que los pollos han alcanzado un peso
ideal para su comercialización. En la variable conversión alimenticia para el factor líneas de pollos obtuvo un
mejor resultado la línea Cobb – 500, con un valor de 1,8 evidenciando su
superioridad a la línea Ross – 308, en relación a la eficiencia alimenticia, la línea
Cobb – 500, fue más eficiente con 56,81%. La ganancia de peso promedio por semana, la ganancia de peso total y el
rendimiento peso canal no tuvieron influencia en el comportamiento productivo es
decir fue indiferente utilizar la línea Cobb – 500 o Ross – 308. En el caso de la mortandad se registraron muertes diferenciadas en las etapas de
inicio y crecimiento con valores de 5% para la línea Cobb – 500 y 8% para la línea
Ross – 308. Para el análisis económico se tomó los costos de producción: costos fijos y costos
variables en relación al ingreso total hasta los 45 días de cría de pollos parrilleros.
La línea Cobb – 500, fue superior en eficiencia productiva con un valor de 1,33,
esto representa que por cada Bs. de inversión se logra una ganancia de 33
centavos de bolivianos | es_ES |