• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • Biblioteca Universitaria Central
    • Folletería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • Biblioteca Universitaria Central
    • Folletería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La suplantación de un documento por trescientos mil bolivianos.

    Thumbnail
    View/Open
    BC-F-00880.pdf (10.24Mb)
    Date
    1934
    Author
    Mendoza López, Vicente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Defraudación de impuestos fiscales. De cómo una herencia se convirtió en deuda. Proceso Criminal Guachalla-Saavedra. El juicio criminal por falsedad del documento de trecientos mil bolivianos, atribuído al que fué señor don Francisco Guachalla Z., y que se sigue contra Valentina v. de Saavedra, el parroquial Plácido Cuentas, Macario Céspedes, Macedonio Jordán y demás sindicados. Existen vicios de nulidad, que deben ser subsanadas, y en este caso, la corte, con facultad propia, debe anular el proceso hasta el vicio más antiguo, ésto es hasta que el cosindicado Macedonio Jordán preste su declaración indagatoria, el exámen del proceso, que el juez instructor de Puerto Acosta, ha asumido conocimiento sin jurisdicción ni competencia, pues que, los obrados debían ser enviados ante el juez instructor de Pucarani o, si era menester, por la menor distancia a Chuma, no le correspondía al citado juez. Entonces el auto de sobreseímiento de fs. , debe anularse también por este motivo. Si la corte, cree, que los motivos de nulidad puntualizados por el fiscal del distrito, no son legales, entonces, cree, que el sumario está concluido, corresponde decretar acusación contra los sindicados Plácido Cuentas, Macario Céspedes, Federico Céspedes, Valentina G. v. de Saavedra, Donato Miranda, por estar los hechos querellados comprendidos en la sanción de los artículos 296 inciso 1º., 4º., 6º., 297 y 302 del Código Penal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7550
    Collections
    • Folletería

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie