• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de una sala de ensayos para motores de combustión interna alternativos en la carrera Mecánica Automotriz

    Thumbnail
    View/Open
    611-Sumi chuquimia, Nestor Cesar.pdf (10.07Mb)
    Date
    2009
    Author
    Sumi Chuquimia, Néstor Cesar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo del proyecto menciona de forma clara el diseño de una Sala de Ensayos para motores de combustión interna alternativos, dando énfasis al grado de disponibilidad de la implementación en la Carrera de Mecánica Automotriz. El presente proyecto engloba una serie de capítulos los cuales siguen una secuencia correcta para el diseño de una sala de ensayo para motores de combustión interna alternativos. En el Primer Capitulo (Introducción), se realiza una introducción sobre los objetivos del proyecto, antecedentes, situaciones y la justificación del porque se decidió diseñar una sala de ensayos en la carrera de Mecánica Automotriz. En el Segundo Capitulo (Marco Teórico), trata de dar énfasis en conceptos claros de parámetros indicados y efectivos de motores de combustión interna alternativos. Además mostrar los tipos de dinamómetros existentes y el tipo de dinamómetro con el cual cuenta la carrera y algunos conceptos claros los cuales nos serán de mucha ayuda para encarar en el diseño de una sala de ensayos. En el Tercer Capitulo (Marco Referencial), muestra el parque automotor en nuestra ciudad y la normas de contaminación. Además de dar referencia de la obtención de parámetros de motores y dar información de los diferentes dispositivos para la obtención de dichos parámetros de motores en una sala de ensayos y mostrar las características técnicas del Dinamómetro THEPRA, por ultimo explicar el sistema de adquisición de datos. Cuarto Capitulo (Ingeniería del Proyecto), es el más importante y es la base del proyecto por que en este se hace el diseño de la sala de ensayos enmarcando el diseño de la infraestructura, diseño del abastecimiento de fluidos, diseño del sistema de control, etc. Además de la seguridad que ofrece la sala de ensayos. Quinto Capitulo (Presupuesto), trata del presupuesto y de la estimación de costos que se necesita par llevar a cabo el proyecto. Sexto Capitulo (Conclusiones y Recomendaciones), muestra los beneficios técnicos del proyecto y las debidas recomendaciones para trabajos futuros además, sugerencias para la implementación de la sala de ensayos para motores en la carrera de Mecanica Automotriz
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7426
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie