dc.contributor.author | Echazu, Luis | |
dc.date.accessioned | 2016-08-17T16:02:27Z | |
dc.date.available | 2016-08-17T16:02:27Z | |
dc.date.issued | 1960 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7384 | |
dc.description.abstract | Aspecto Jurídico e Internacional de la cuestión. Sobre laruta. Sobre las características del Pilcomayo y su conocimiento. Bolivia ejerció siempre dominio inconstetado sobre el Pilcomayo. Hechos que hablan más claramente que las demostraciones verbales. El acuerdo de Buenos Aires del 3 de febrero de 1941. Castrillo versus Ostria Gutiérrez. El antecedente Chileno. Tesis inaplicable al caso del Pilcomayo. Informe parlamentario falso o erróneo. Estudios de la Comisión Mexicana. El punto clave de la cuestión. Respuesta ministerial que dice mucho o no dice nada. Incomprensión, error, o qué cosa?. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | RIO PILCOMAYO APROVECHAMIENTO | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES BOLIVIA-ARGENTINA | es_ES |
dc.subject | ACUERDO DE BUENOS AIRES 1941 | es_ES |
dc.title | Algo más sobre el riego de Villa Montes : aspecto jurídico e internacional de la cuestión. | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |