Robótica educativa como herramienta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de matemáticas para 5to de primaria
Abstract
A través de la Robótica Educativa como una herramienta didáctica es posible apoyar los
procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de nivel primaria en Bolivia como se
ha demostrado en la investigación realizada aplicando un robot educativo móvil que se
convierte en una herramienta tecnológica.
La presente investigación se centra en las cuatro fases de la Robótica Educativa que son el
Diseño, Construcción, programación y prueba del robot móvil, para la demostración del se
utilizó la tecnología de Kit Lego, los cuales facilitaron el diseño y construcción del mismo,
para realizar las figuras geométricas planas en la materia de matemáticas para el curso de 5to
de primaria.
La Robótica Educativa es propicia para apoyar las habilidades productivas, creativas y la
programación, y se convierte en un motor para la innovación cuando produce cambios en las
personas en las ideas y actitudes, en las relaciones y modos de actuar y pensar de los
estudiantes.
El propósito educativo de esta experiencia es promover la creación de robots móviles para la
materia de matemáticas, de esta forma los niños y las niñas en edad escolar estarán
sensibilizados con el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología.
La robótica como área de conocimiento nueva requiere del respaldo financiero y académico a
largo plazo, por esta razón las experiencias con estudiantes y educadores no deben ser cortas si
no sostenidas y continuas.