• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Colecciones Especiales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Colecciones Especiales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Nueva economía y vieja economía

    Thumbnail
    View/Open
    Zaballa 8.PDF (3.405Mb)
    Date
    2000
    Author
    Zaballa Lazo, Ángel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La economia no es un problema de gustos. abundancia o escasés de recursos. Se trata fundamentalmente de conocimiento, que es la base para el desarrollo de una sociedad. Prueba de ello es que Bolivia, en términos de recursos naturales y extensión territorial, tiene mucha más ventaja, por ejemplo, que Japón, sin embargo la diferencia en términos de desarrollo económico es abismal, en favor del país asiático. El proceso de globalización nos permite compararnos con lo que acontece en el resto del mundo y nos propone nuevos desafíos que debernos confrontar, todo ello basados en el conocimiento, como forma fundamental para nuestra inserción en el proceso de globalización en condiciones favorables. Si no entendemos el escenario en que estamos viviendo, muy poco podremos hacer para cambiar con el actual orden social establecido por el capital internacional. Basado en leyes de mercado excluyente, beneficiador de pequeños grupos de poder económico a nivel mundial y en detrimento de las grandes mayorías de la población que se desenvuelven en condiciones de vida infrahumanas. De cara a estos desafíos, es que hemos realizado una selección de materiales para la actualización, reflexión, discusión y toma de decisiones, en estos momentos en que tenemos que realizar un Congreso de la Carrera de Economía para la actualización del Plan de Estudios y la realización del Primer Congreso de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Los cambios que debemos introducir en el proceso de enseñanza aprendizaje deben ser de fondo y no sólo de forma; para lo cual la presente publicación, pretende servir de un elemento más para la discusión y torna de decisiones en áreas de la especialidad, con proyecciones de futuro.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5270
    Collections
    • Colecciones Especiales

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic