• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de seguimiento académico carrera de arquitectura Universidad Pública de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    T-1464.pdf (2.768Mb)
    Date
    2009-10-15
    Author
    Calcina López, Victor Hugo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se desarrollo un medio de administración de información basado en la Web para la Carrera de Arquitectura de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). El cual tiene la misión de facilitar el trabajo de su personal especialmente de los estudiantes, haciendo que estos disfruten de las ventajas en cuanto a información, administración el cual se genera durante las actividades especialmente de Inscripción que lleva a cabo en esta institución académica. Este proyecto utiliza conceptos de programación Orientada a Objetos y la arquitectura modelo, vista y controlador utilizando herramientas tales como AdoDB (conjunto de librerías de abstracción de base de datos para el desarrollo de aplicaciones Web portables). Se empleo metodología para el desarrollo del proyecto Object Oriented Software Engineering (OOSE/Objectory), de Jacobson [JAC92], el cual ofrece una arquitectura de tres ejes para cada etapa del desarrollo para obtener una visión bastante representativa de los mejores métodos, de las actividades y modelos básicos en un proceso de desarrollo de sistemas orientados a objetos. Este trabajo pretende exponer la construcción y desarrollo del Sistema, a través del ciclo de vida del software presentado en la Técnica de modelado de Objetory, desde la especificación de requerimientos hasta la implementación. Sin dejar de lado la evaluación de calidad del sistema mediante factores y métricas de calidad cuyos resultados están expuestos en este documento.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/509
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic