• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • Biblioteca Universitaria Central
    • Folletería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • Biblioteca Universitaria Central
    • Folletería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Navegación de los rios de Bolivia confluyentes del Madera y Amazonas y colonización

    Thumbnail
    View/Open
    BC-F-00087.pdf (6.178Mb)
    Date
    2014-09-26
    Author
    Salinas, Manuel Macedonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Se da una ligera idea de Bolivia acerca de su posición geográfica, de sus alturas y bajos; de sus diferentes climas, frutos y rios navegables; de su capacidad productora y de la gran espectativa comercial; réstanos decir algo sobre los inconvenientes que tenporalmente impiden la construcción de la via ferrea del Madera y Mamore,sin la cual es imposible la nevegación. En efecto la admirable riqueza embrionaría que entraña Bolivia, tendría pronto desarrollo solamente con el ferrocarril proyectado por Mr. Church; pero según las noticias que se nos han comunicado, parece que este activo empresario ha tropezado con obstáculos que por ahora retardan la implantación de su colosal obra. Se dice, que habiendo ido a Inglaterra a negociar un empréstito observaron los banqueros prestamistas, que el gobierno de Bolivia habia interrumpido sus relaciones diplomáticas con el Gabinete de San Jammes, lo que era un inconveniente para la intervención de ambos gobiernos en el negociado, formalidad que creen necesaria para asegurar el reembolso. Es de esperar que el ilustrado Coronel D. Agustin Morales, actual Presidente de Bolivia, se apresure a reanudar relaciones, prestar decidido apoyo al Ms. Church ofreciendo la garantía sea de las huaneras de Mejillones y Paquica, sea de las aduanas de la República; no debe olvidarse pues el porvenir de Bolivia es la facil comunicación con el Atlántico...etc".
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4770
    Collections
    • Folletería

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie