• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria de confiabilidad de los registros y estados financieros de la entidad ejecutora de Medio Ambiente y Agua al 31 de diciembre de 2012 (Rubro pasajes y viáticos al interior del país)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1222.pdf (1.994Mb)
    Date
    2014-09-22
    Author
    Mamani Quispe, Beatriz Carla
    Pacheco Callisaya, Vanesa Roxana
    Valencia Tapia, Felipe Eulogio, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Presente Trabajo se realizó en el marco del Convenio Interinstitucional entre La Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, bajo la modalidad de graduación de Trabajo Dirigido, se realizó la: "Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua al 31 de diciembre de 2012". (Rubro Pasajes y Viáticos al Interior del País). El Objetivo Principal de este Trabajo es determinar si los Estados Financieros de EMAGUA fueron elaborados de forma Confiable. Durante el proceso de Auditoría se identificó Deficiencias de Control Interno. El Examen de Auditoría que surgen de la evaluación de los Riesgos existentes, se llevaron a cabo procedimientos planificados, previamente definidos y adecuadamente documentados, efectuando Pruebas, Programas de Trabajo y Técnicas aplicadas para conseguir evidencia suficiente en los Papeles de Trabajo, obteniendo de esta manera datos que permitan concluir sobre la validez de las afirmaciones definidas para cada uno de los componentes de los Estados Financieros. Como resultado de la Auditoría de Confiabilidad se concluye, que la Auditoría se realizó en base a Normas de Auditoría Gubernamental y se llegaron a identificar Hallazgos de Control Interno que permitirán conocer las Deficiencias de Control existentes en la Entidad que posibilitarán mejorar la consecución de los Objetivos con Eficiencia y Eficacia. Asimismo se aportó con Trabajo Real mediante la elaboración de Papeles de Trabajo, recopilación de Evidencia, Elaboración de Informes, como también otros Trabajos relacionados con la Confiabilidad realizada al iniciar el Trabajo Dirigido, los mismos que fueron concluidos satisfactoriamente.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4608
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie