• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mercado Distrital – Distrito 19

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4982.pdf (7.437Mb)
    Date
    2023
    Author
    Idelfonso Chambi, Marcos Brayan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto podrá ser un generador de nuevos vínculos de interés social colectivo, permitiendo el encuentro de los actores sociales, fortaleciendo los lazos culturales de nuestra comunidad. El espacio podrá constituirse como un hito de encuentro entre la sociedad, permitiendo principalmente la interactuación entre comprador y vendedor que es uno de los rasgos importantes que tiene nuestra cultura. El mercado será el principal generador de economía, con actividades de comercio en distintos ámbitos como, por ejemplo: alimentación, gastronomía y transporte que benefician al área urbana. OBJETIVO GENERAL: Proponer un proyecto arquitectónico que pueda ser referente de mercado distrital, mejorando el movimiento comercial y recuperando el espacio público. OBJETIVOS ESPECÍFICOS FORMA: Diseñar la propuesta morfológica a partir de la distribución de las áreas de venta. Manejar formas volumétricas que armonice con el entorno de acuerdo a parámetros de edificación. Tomar en cuenta los diferentes factores como recorrido solar para la iluminación, vientos para la ventilación, para definir la forma del proyecto. FUNCIÓN: Plantear patios centrales como área de vinculación y distribución de compradores. Diferenciar circulación peatonal de compradores con la circulación de servicio y distribución de insumos. Proponer envolvente que integre el espacio interior y exterior a través de celosías. Diseñar mobiliario que pueda mostrar publicidad imagen pública o privada y generar recursos a través del mismo. TECNOLOGÍA: Proponer sistemas estructurales de zapatas aisladas y combinadas para el aprovechamiento máximo de la topografía del lugar. PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE: Proponer sistemas de recolección de aguas pluviales y reutilizar en servicios sanitarios y riego de áreas verdes. Reciclar los residuos orgánicos que produce esta actividad y generar recursos económicos a través del compost y poder comercializarlo, generando recursos para el mercado. Proponer espejos de agua para generar percepción de naturaleza a los visitantes. Manejar vegetación alta, media y baja para controlar sombras, vientos y generar visuales agradables a los visitantes.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41418
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic