Planta de desarrollo piscícola en el lago Titicaca: reproducción y crianza sustentable
Abstract
La planta de desarrollo piscícola tiene por objetivo el Reactivar y contribuir a la piscicultura en el Lago Titicaca llegando a industrializar el producto alimenticio y al mismo tiempo prevenir la extracción mediante una producción controlada. El área de intervención está ubicado a orillas del lago Titicaca - municipio de Tiquina en la provincia Mancokapac, Cantón Villa Amacarí. El mismo propone una estructura que agrupa dos volúmenes conectados con un recorrido de cristal que termina sumergido en el agua rodeado por las 9 fuentes de criadero proponiendo la innovación en el proyecto logrando así integrar 2 tipos de usuarios primordiales los cuales son los trabajadores e investigadores piscícolas y los turistas. El proyecto propone resolver arquitectónicamente los espacios de criadero de pescado que existen actualmente para el mejoramiento y el cuidado en la manipulación de peces por medio de una propuesta arquitectónica. El proyecto trata de minimizar el impacto mediante el uso de recursos en materiales de construcción en el edificio y una amplia área de vegetación nativa que propone espacios urbanos conectados con la naturaleza además de resolver la problemática de tala de árboles existente en el lugar.