Edificio SENAMHI
Abstract
El SENAMHI, es una institución a nivel nacional que se dedica a conocer y recopilar datos del comportamiento del clima, es muy importante para una sociedad tener la recopilación de estos datos ya que sin ellos sería muy difícil prevenir desastres naturales meteorológicos e hidrológicos, también sería muy complicado planificar actividades de desarrollo económico, como el turismo, la agroindustria, la ganadería, construcciones, diseño arquitectónico y demás. Mediante un trabajo en conjunto con el SENAMHI, se diseñó un modelo arquitectónico del nuevo edificio, el cual servirá para poder procesar toda la información meteorológica e hidrológica del país para así poder brindar mejores datos a la población. El proyecto arquitectónico está dividido en dos bloques, en un bloque secundario donde están más las áreas de técnicas y de apoyo que servirá de fondo para el bloque principal donde están las oficinas con mayor importancia como directores y jefes de unidad, en la parte frontal se da un atrio a la sociedad para que el bloque principal pueda resaltar y ser visto en su totalidad desde la perspectiva del hombre, se da jerarquía en la entrada con un bloque volado, también se da iluminación y ventilación natural a todos los espacios y así disminuir el consumo de energía. Evitando desniveles para que las personas con capacidades diferentes no tengan problemas para moverse. Dar información del clima a instituciones como empresas públicas y privadas de construcción, ganaderos, agropecuarios y demás, también proporcionará información al gobierno nacional, departamental y municipal para tomar previsiones de ciertos acontecimientos climáticos que puedan afectar al país y a universidades e instituciones educativas para trabajos e investigación. El impacto es nacional ya que recopilara datos de todos los municipios y así también distribuirá datos a todo el país una vez procesada la información.