• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    COWORKING – Espacio de trabajo colaborativo para emprendedores. Ciudad de La Paz - Provincia Murillo - Macro Distrito Sur

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 5010.pdf (11.48Mb)
    Date
    2023
    Author
    Gonzales Arroyo, Karla Yorel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el pasar del tiempo y teniendo en cuenta las diferentes crisis que afronta el mundo en diferentes países, las personas buscan el modo de como poder afrontar estos problemas sociales y económicos, siendo los pymes, FreeLancer y jóvenes profesionales uno de los grupos más afectados. La dificultad de un buen desarrollo laboral contrajo una amplia necesidad en los profesionales, que a la falta de economía e interacción social, se fue desenvolviendo y expandiendo mundialmente con un concepto: “Coworking”, haciendo referencia a que las personas pueden colaborarse en el trabajo para sobresalir conjuntamente; a raíz de todo lo mencionado surge el “espacio coworking”, que busca brindar a los profesionales espacios de interacción, agradables y flexibles, donde se pueda desarrollar su concepción como tal, todo con el fin de poder innovar, trabajar, compartir conocimientos, proyectos, ideas, y pensamientos. UBICACIÓN: La ubicación del terreno es en la ciudad de La Paz, Macrodistrito Sur, San Miguel. Se tiene acceso por la calle Claudio Aliaga, 16 y 17, teniendo como contexto un ambiente tranquilo. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Cuenta con las siguientes áreas generales: ingreso, área administrativa, área de servicio, área de trabajo y área de servicios generales. El proyecto cuenta con ingresos diferenciados (ingreso principal, ingreso de servicio, ingreso vehicular, e ingreso de exhibición); el área de trabajo se desplaza a lo largo de los 12 pisos teniendo plantas libres para su flexibilidad de espacio, así mismo se toma en cuenta los núcleos verticales de circulación y servicios para una correcta distribución de ambientes; en el área exterior se tiene áreas verdes y de trabajo libre.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41387
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic