• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Museo de Historia Natural. Ciudad de La Paz – Provincia Murillo

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 5019.pdf (4.113Mb)
    Date
    2023
    Author
    Bernal Meneses, Maria Asunción
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Museo de Historia Natural, ubicado en La Paz, Bolivia, se concibe como un espacio dedicado a la promoción del conocimiento, dirigido tanto a turistas como a estudiantes, enfocándose en la diversidad de los ecosistemas bolivianos y su crucial conservación. Se toma en cuenta el enfoque en la interactividad, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar y comprender de manera dinámica y participativa. En el diseño del museo, se han considerado cuidadosamente las necesidades de diferentes públicos. Se establecen zonas diferenciadas, cada una con su propio propósito y temática, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa y enriquecedora. Se busca no solo informar, sino también despertar el interés y la curiosidad, creando espacios que motiven la exploración y el aprendizaje. El equipamiento se concibe como un aporte cultural y educativo. Los espacios designados para la interactividad y la promoción del conocimiento sobre los ecosistemas se erigen como el núcleo central de esta iniciativa. En este contexto, se enfatiza la importancia de cultivar un sentido de propiedad y cuidado hacia el entorno natural, tanto en su estado pasado como presente, como elementos fundamentales para el éxito y la resonancia del proyecto. El proyecto tiene como objetivo integrarse en el entorno urbano inmediato, destacando la importancia de la descentralización urbana para un desarrollo más equitativo. Además, se enfoca en potenciar las áreas verdes mediante un diseño del entorno que favorezca los recorridos pasivos, promoviendo así una interacción armoniosa entre el museo y su contexto, con beneficios tanto para la comunidad como para el medio ambiente.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41384
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic