• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro recreativo “Wila Masi”

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 5063.pdf (8.220Mb)
    Date
    2023
    Author
    Bejarano Bonifaz, Benjamin Fidel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto está ubicado en la ciudad de El Alto Distrito 2 zona Wara comprende aproximadamente 3 hectáreas de terreno donde se emplazara el proyecto CENTRO RECREATIVO “WILA MASI” contará con áreas de recreación pasiva como recreación activa espacios para la niñez, espacios culturales, área de recreación acuática, parqueos, gimnasio, juegos de mesa, laguna artificial, ciclovía, gimnasio al aire libre, mirador, tirolesa, patio de comidas, etc. Un espacio muy completo recreativo para mejorar la calidad de vida del ciudadano. El proyecto "Wila Masi" tiene como objetivo crear un centro recreativo en la ciudad de El Alto, Bolivia, para proporcionar un espacio de esparcimiento y recreación para sus habitantes. Se busca promover la actividad física, el bienestar mental, fortalecer la cohesión comunitaria y fomentar el desarrollo cultural. El proyecto será financiado a través de donaciones, inversores locales y posibles colaboraciones con entidades gubernamentales. La falta de centros de recreación adecuados en la ciudad ha generado problemas sociales como la limitación de oportunidades de desarrollo infantil y juvenil, así como problemas de seguridad ciudadana. Además, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo la salud física y mental, la integración social y el desarrollo comunitario. Se espera que el centro recreativo beneficie a alrededor de 3,333 personas aproximado y mejore la calidad de vida de la población local. Esto demuestra la importancia del proyecto en la promoción del bienestar y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad. Además, el proyecto busca convertir un terreno abandonado (basurero), en un espacio de recreación y áreas verdes para la comunidad, lo que contribuirá significativamente a la revitalización y embellecimiento de la zona. Esto no solo mejorará el entorno físico, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo urbano y la percepción de la comunidad sobre su entorno.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41378
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic