• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Cinerario integral ecológico El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4968.pdf (13.66Mb)
    Date
    2023
    Author
    Canqui Fernandez, Elvira Juana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende crear un “CINERARIO INTEGRAL ECOLÓGICO EL ALTO”, para la disposición final de un ser humano proponiendo nueva alternativa de entierro, creando una armonía y unión con nuestros difuntos y respetando el tipo de tradición que se tiene en la población, romper el tipo de sentimiento que se siente, al ir a un cementerio tradicional, poder tener otro tipo de sentimiento al visitarlos. Es así porque se considera la creación del presente proyecto, que cumplirá la función de brindar todos los servicios para las actividades mortuorias y la permanencia y atención a los visitantes o acompañantes de la familia doliente. Dentro de la organización espacial arquitectónica se considera los siguientes espacios: área de administración y gerencia del equipamiento, área comercial (florerías y venta de urnas), salas velatorios, área privada para el descanso del doliente, cafetería, capilla, oratorio, área de meditación y salones de exposición entre otros. En cuanto a la estructura se considera el manejo de estructura mixta. El cinerario integral ecológico El Alto, responderá la demanda de requerimiento de espacio en los cementerios actuales de la ciudad, aliviando la carga a dichos equipamientos y crear más pulmones verdes en la ciudad de El Alto. Así mismo concientizar a la población para la utilización de este proyecto, como principal alternativa a las improvisadas instalaciones con las que cuenta actualmente en la ciudad para este tipo de eventos. La población favorecida es el Distrito 4 Zona Mercedario sección 5-2 de la ciudad de El Alto, indirectamente también es favorecida la urbe alteña en su totalidad, tendrá un impacto ambiental, social y urbano, la propuesta de este equipamiento genera y propone pulmones verdes para la ciudad.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41373
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic