Huerto periurbano educativo para la capacitación y desarrollo de la agricultura urbana
Abstract
El proyecto se compone de dos grandes partes que se integran para brindar al usuario una mezcla perfecta entre el aprendizaje teórico y el práctico. Es por esto que se generan ambientes donde se puedan tener clases prácticas además de las teóricas y a su vez generamos el gran espacio exterior para desarrollo de cultivos: los invernaderos y el área de producción, espacios de aprendizaje tanto para la comunidad como para la ciudad. Tanto el área de aprendizaje como el área productiva son dos elementos que combinados proponen una nueva forma de aprendizaje muy relacionada con la práctica, el intercambio y la integración entre personas y comunidades. Ante la crítica situación alimentaría, la producción agrícola para autoconsumo es una necesidad para mucha gente que podría así obtener alimentos, sanos y generados por su trabajo mediante el aprovechamiento de recursos locales y disponibles. El proyecto promueve experiencias de Agricultura Urbana, con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria urbana, mejorar la gestión del ambiente, la salud desarrollando una gobernabilidad más participativa, menos excluyente y así proteger la biodiversidad urbana. La experiencia de la agricultura, fortalece la seguridad alimentaria urbana, mejorando la gestión del ambiente, la salud, desarrollando una gobernabilidad más participativa, menos excluyente y así proteger la biodiversidad urbana.