Mercado de abasto en Uyuni
Abstract
El proyecto “Mercado de Abasto en Uyuni” está destinado para el Municipio y la actividad turística, siendo un símbolo no solo de comercio y abastecimiento a la población sino también, un equipamiento que se integra como imagen del sector, generando una sinergia sociocultural, donde los visitantes y la vivencia cotidiana local se dan la mano. Una de las formas de acercarnos a la cultura local de un destino es la visita a los mercados de abastos, la mejor forma de conectarnos e integrarnos para conocer la esencia del lugar es poder integrarse dentro de la cotidianidad y forma de vida de los habitantes. El presente proyecto pretende ser un destino de vida, movimiento, colores, sabores, olores y sentidos; donde la reinterpretación de espacios tenga relación con el contexto histórico y nos ofrezca áreas alternativas que potencien el equipamiento. Siendo un mercado de abasto municipal y céntrico es una carta de invitación y bienvenida a los próximos destinos turísticos de Uyuni. Contar con una infraestructura salubre y funcional, da un cobijo seguro a los comerciantes y una alternativa de experiencias únicas al visitante y/o consumidor. Se genera una investigación en campo, mediante visitas al lugar y entrevistas a autoridades del sector, generando un análisis académico a través del que se desarrolla la propuesta. Desempeña un papel crucial en el tejido social, ahí se crean lazos de confianza e historias intercambiadas por visitantes compradores y comerciantes. En tanto a su relacionamiento institucional académico se contribuye a la fuente de aportes académicos que tiene nuestra facultad, añadiendo información actualizada del municipio a través del trabajo de campo realizado. Un mercado de esta magnitud y énfasis emerge como un componente dinámico y multifacético en la economía global y local. La intersección entre la oferta y la demanda en este mercado se traduce en experiencias únicas para viajeros y en oportunidades significativas para las comunidades.