Show simple item record

dc.contributor.advisorCáceres Frías, Lenny Roxana, tutor
dc.contributor.authorEscobar Gutierrez, Gonzalo Hugo
dc.date.accessioned2025-04-11T15:43:27Z
dc.date.available2025-04-11T15:43:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41184
dc.description.abstract"El presente trabajo es una sistematización de la responsabilidad civil del abogado en Bolivia; tema pocas veces explorado en la bibliografía nacional. Toda sistematización articula una unidad de sentido que permite hacer comprensible una parte del ordenamiento jurídico para los operadores de justicia o los juristas. En este caso, la unidad de sentido que se ofrece parte de la dogmática de los artículos 113 (I) de la Constitución Política del Estado, 32 (II) de la LEA y 732 (II), 738 (II), 739 y 984 del Código Civil, desarrollando «categorías y criterios interpretativos» que determinan los alcances del daño civil ocasionado por abogados en el ejercicio libre de la profesión y el quantum debeatur. El presente trabajo ofrece, también, un análisis de las principales causas que podrían generar responsabilidad civil en el abogado, a partir de la revisión de la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia, lo que incide en observar, sin dejar de atender el marco metodológico dogmático jurídico, las debilidades de los abogados al momento de postular las pretensiones, defensas o recursos de las partes a las que representan"es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRESPONSABILIDAD CIVILes_ES
dc.subjectABOGADO EN BOLIVIAes_ES
dc.subjectDERECHO CIVILes_ES
dc.subjectMAESTRIAes_ES
dc.title"Sistematización de la responsabilidad civil del abogado en Bolivia"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameMaestría en Derechoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record