Evaluación de sistema de recarga artificial de aguas sub-superficial mediante la implementación de piscinas de infiltración en la zona agrícola: Alto-Patacamaya, La Paz
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de recarga artificial piloto de aguas subterráneas mediante una piscina de infiltración en la zona agrícola de Alto Patacamaya, utilizando agua del río Kheto. La estructura del proyecto se divide en dos áreas principales: la piscina de infiltración y el sistema de recarga artificial, cada una fundamentada en estudios específicos. En la piscina de infiltración, se realizaron ensayos con el método de doble anillo y el Ensayo de Porchet para evaluar la velocidad de infiltración y la permeabilidad del suelo. Además, un estudio geofísico mediante tomografía permitió identificar la estratigrafía del suelo y el nivel freático, información utilizada para la modelación en el software GMS Seep2D. El análisis del balance hídrico consideró las pérdidas por evaporación, mientras que se determinó el caudal de aporte necesario para garantizar la operación continua del sistema. Se realizaron estudios hidrológicos esenciales para el diseño, incluyendo el análisis de disponibilidad de recursos hídricos, que permitió estimar los caudales del río Kheto, y un estudio de eventos extremos, con un hidrograma de crecida para un período de retorno de 50 años, asegurando la seguridad del sistema. Además, un estudio topográfico con dron generó un Modelo Digital del Terreno (MDT), cuyas curvas de nivel se usaron en Civil3D para optimizar el diseño del sistema y simular el comportamiento del río en IBER, garantizando la funcionalidad del canal de captación. Adicionalmente, se realizó un análisis de presupuesto para determinar los costos del proyecto, considerando materiales, mano de obra, estudios técnicos y diseño del sistema. Este análisis permite asegurar la viabilidad económica de la implementación del sistema de recarga artificial.