Show simple item record

dc.contributor.advisorCalle Andrade, Alex Ramiro, tutor
dc.contributor.advisorFlores Villca, Hernán Lucio, tutor
dc.contributor.authorZegarra Melo, Javier de la Cruz
dc.date.accessioned2025-04-01T15:39:02Z
dc.date.available2025-04-01T15:39:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40976
dc.description.abstractEl proyecto de grado tiene como finalidad realizar el análisis de estabilidad de talud en la zona del antiguo deslizamiento de la Urbanización Litoral Sector Huanu Huanuni, donde los ciudadanos del sector cuenten con los mapas, datos técnicos, e información de prevención y ubicación de posibles puntos y zonas de riesgo para evitar futuros movimientos de masas. La investigación del proyecto está destinada como guía de fácil manejo para contribuir a una mejor planificación y desarrollo urbano de dicho sector. También posee información práctica y relevante del comportamiento real del suelo. El desarrollo del estudio geotécnico comprendió principalmente cuatro etapas:  Primera Etapa: Reconocimiento de la zona de estudio y ubicación de 12 calicatas.  Segunda Etapa: Excavación a cielo abierto con maquinaria.  Tercera Etapa: Toma de muestras para su respectivo análisis en laboratorio, para cada una de las calicatas.  Cuarta Etapa: Trabajo de gabinete, para la obtención de resultados y el mapeo correspondiente. Se determino las características físico-mecánicas del suelo a través de ensayos en laboratorio. Se realizó la clasificación de suelos según el Método Unificado SUCS y el Método AASHTO, en función a los resultados obtenidos en laboratorio. Se realizó la comparación de dos softwares aplicados a la estabilidad de taludes, SOILVISION y GEO5 en función a los parámetros físico-mecánicos y la topografía del área de estudio. Para el cálculo del factor de seguridad se utilizó el método de equilibrio límite el cual se basa exclusivamente en las leyes de la estática, realizando el análisis de taludes sin carga, considerando, sismicidad horizontal, peso unitario, ángulo de fricción y cohesión, dando como resultado talud estable. En el caso del factor de seguridad del talud con carga, considerando, sismicidad horizontal, peso unitario, ángulo de fricción y cohesión, dando como resultado talud inestable. De acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) se determinaron 4 tipos de suelos, SM SC arena limosa y arcillosa con grava, SM arena limosa, SC arena limosa y arcillosa, GM GC grava limo arcillosa con arena. Según la clasificación por el método AASHTO, se establecieron 3 tipos de suelos, A-4 suelo limoso, A-2-4 grava y arena limosas o arenosas, A-1-b fragmentos de piedra, grava y arena.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDESLIZAMIENTOSes_ES
dc.subjectURBANIZACIÓN LITORAL HUANU HUANUNIes_ES
dc.subjectESTABILIDAD DE TALUDESes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE RIESGOes_ES
dc.titleAnálisis de estabilidad de taludes en el deslizamiento de la Urbanización Litoral Huanu Huanunies_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civil.es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record