• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gestión de calidad del talento humano en el centro de procesamiento de plásticos “Centerplast” S.R.L.

    Thumbnail
    View/Open
    PT-3502.pdf (2.050Mb)
    Date
    2021
    Author
    Montecinos Tola, Shirley Lucia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el valor que representa el Talento Humano en el Centro de Procesamiento de Plásticos “CENTERPLAST” S.R.L. y su fundamentación como elemento esencial para el direccionamiento estratégico hacia la gestión de calidad, considerando que los constantes avances tecnológicos, la globalización de los mercados y el aumento de la competitividad hacen que las empresas dependan de su capital humano. Es por ello que la gestión de los Recursos Humanos que hoy en día ha alcanzado una relevancia significativa ya que no es sólo la selección y contratación de empleados, además tiene que ver con las políticas empresariales direccionadas a la planificación, organización, coordinación, desarrollo y control del desempeño eficiente del personal de una empresa. Esto justifica que el Recurso Humano es el elemento fundamental para la ventaja competitiva y por lo tanto éste se constituye en un componente esencial para cualquier tipo de empresa u organización, siendo un elemento diferenciador que hace que haya competitividad puesto que esta debe demostrarse, debe medirse y se debe comparar y en las organizaciones ésta puede estar medida ya sea en los servicios o productos ofrecidos a los clientes. En consecuencia, se debe considerar la calidad interna de la empresa el cual es un fundamento importante que promueve la satisfacción de los involucrados en todos los niveles estratégicos de la empresa llámese: clientes, empleados y accionistas, y brinda ayuda a la gestión necesaria en todos los ámbitos. Actualmente es importante dar cumplimiento a los estándares de calidad que permiten ser más competitivos en los mercados en crecimiento. Por lo tanto, hoy en día las empresas demandan de personal con capacidad de interpretar los deseos de sus clientes, de hacer una ransformación de los servicios, de mejorar e innovar constantemente, sin importar su tipología organizacional y el ámbito en donde se encuentre inmersa. Finalmente se reafirma la necesidad de consolidar herramientas que propendan por la calidad de los procesos, los productos y los servicios en un sistema de calidad, de forma tal que la organización esté sustentada desde los paradigmas del mejoramiento continuo y la calidad total como dimensiones que le garantizan su viabilidad.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40821
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic