Entornos socio familiares libres de violencia ni discriminación hacia la mujer en VIH/SIDA en tiempos de pandemia
Abstract
La llegada del COVID-19 al país y la cuarentena rígida significaron para las mujeres con VIH/SIDA una situación de vulnerabilidad extrema. El confinamiento en sus hogares representó un peligro adicional, revelando una nueva fase de convivencia en pareja con posibles episodios de violencia doméstica, creando un entorno de inseguridad y baja autoestima. Desde el punto de vista de la investigación, se plantearon las siguientes preguntas: ¿La mujer con VIH/SIDA sufre algún tipo de violencia? ¿Cuál es el trato que recibe la mujer con VIH/SIDA por parte de la sociedad y sus familiares? En este marco, ¿existe discriminación y vulneración de los derechos de la mujer con VIH/SIDA? Precisamente, la presente investigación busca responder a estas incógnitas y conocer el grado de discriminación, estigmatización y vulnerabilidad al que están expuestas las mujeres infectadas. A partir de los resultados, será posible plantear una propuesta de intervención desde la perspectiva del Trabajo Social.