Mujeres en situación de explotación sexual en la ciudad de La Paz
Abstract
A través de la síntesis de la experiencia laboral desarrollada en la Fundación “La Palabra Hecha Vida” durante las gestiones de 2018 al 2023, se realizó la presente memoria laboral, la cual expone parte de los servicios sociales que brinda la fundación en busca de apoyar a mujeres afectadas por la explotación sexual, y que, por intermedio del ejercicio desde el Trabajo Social, se realizaron acciones de atención con diferentes objetivos y logros. Es así que en el primer apartado, se describe y explica las características del puesto laboral y el contexto institucional donde se desarrolló la experiencia, dando a conocer su estructura en cuanto a los atributos identitarios como la visión, misión, valores y las características fundamentales de la fundación. Asimismo, la descripción del periodo temporal y sus etapas en el que desarrolló la experiencia, las actividades, tareas y resultados del proceso interventivo aplicado a la situación de las mujeres desde Trabajo Social. Luego se describe y analiza el trabajo que se realizó de acuerdo a las funciones que corresponden a Trabajo Social (perfil ocupacional), las cuales fueron trascendentales en la atención del servicio a mujeres. Cuya base teórica radica en un marco conceptual básico, para comprender sobre la problemática y su contexto, posteriormente se interioriza, sobre los principales problemas y necesidades identificados y descritos en el diagnóstico social y sus acciones de intervención mediante un proyecto de corte social. Por último, en la tercera área se explica el análisis y aprendizajes de la experiencia laboral de acuerdo a las funciones del perfil profesional Trabajo Social y las sugerencias en la formación académica.