dc.contributor.advisor | Arce Villanueva, Edwin, tutor | |
dc.contributor.author | Collo Mollo, Judith Blanca | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T19:40:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T19:40:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40741 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado tiene como objetivo evaluar la viabilidad del reciclaje de Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) procedente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
(RAEE) mediante un proceso de selección, trituración, extrusión e inyección, con el fin de producir un material reciclado de calidad para su posterior reutilización en procesos de conformado por inyección. A lo largo de este estudio, se realizaron ensayos mecánicos y térmicos para determinar las propiedades del ABS reciclado en función de diferentes temperaturas de inyección: 230°C, 240°C y 255°C.
Inicialmente, se llevaron a cabo ensayos de índice de fluidez para analizar la relación de su peso molecular con proceso de recuperación. Adicionalmente, se analizaron las propiedades térmicas mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), obteniendo datos clave sobre la temperatura de transición vítrea (Tg) y la temperatura de degradación (Tz) del ABS reciclado. Finalmente se hizo estudios de tracción para medir el módulo de Young, resistencia a la tracción y deformación a la rotura, además de pruebas de dureza Shore A para evaluar la resistencia superficial del material.
Los resultados muestran que el reciclado de ABS es posible, y que podría ser utilizado de acuerdo a sus características. En relación a la temperatura de inyección, esta influye significativamente en las propiedades mecánicas y térmicas del material reciclado, identificándose la temperatura de 240°C como la óptima para lograr un equilibrio entre resistencia y ductilidad sin comprometer la integridad del material.
Se observó que la degradación del componente butadieno del ABS tiene un impacto directo en las propiedades mecánicas, afectando su tenacidad y capacidad de absorción de energía antes de la fractura. Este estudio también incluye recomendaciones sobre el uso de aditivos estabilizadores para minimizar la degradación del ABS durante el proceso de inyección, mejorando así la durabilidad del material reciclado.
Finalmente, se discuten las posibles aplicaciones del ABS reciclado basado en los rangos de temperatura estudiados, subrayando la importancia del reciclaje y proporcionando una base sólida para futuras investigaciones en el campo del reciclaje de polímeros para la fabricación de nuevos productos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | RECICLAJE DE ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO | es_ES |
dc.subject | RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS | es_ES |
dc.subject | ENSAYOS MECANICOS | es_ES |
dc.subject | TEMPERATURA DE DEGRADACION | es_ES |
dc.subject | POLIMERIZACION DEL ABS | es_ES |
dc.title | Reciclaje, reutilización y conformado por inyección del acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) a partir de Residuos RAEE | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Ingeniería de Materiales | es_ES |