Show simple item record

dc.contributor.authorQuispe Condori, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-03-21T19:18:32Z
dc.date.available2025-03-21T19:18:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40729
dc.description.abstractEl presente trabajo de aplicación tiene como función principal el generar energía eléctrica para una posta de salud que cuenta de pocos ambientes. Es comúnmente utilizado cuando hay déficit en la generación de energía eléctrica, o cuando son frecuentes los cortes en el suministro eléctrico. Así mismo, la legislación de los diferentes países puede obligar a instalar un grupo electrógeno o en este caso un generador de emergencia en lugares en los que haya grandes densidades de personas, como hospitales, centro de datos, centros comerciales, restaurantes, cárceles, edificios administrativos, en este caso se armara un generador de emergencia para energizar circuitos prioritarios de iluminación y tomacorrientes de una posta de salud. Partiendo del reciclaje de un motor de motocicleta que genera una potencia de 10 HP, suficiente para poder energizar dicho establecimiento tomando en cuenta los demás componentes que conformaran el armado del generador.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRECICLAJE DE MOTORes_ES
dc.subjectBAJA CILINDRADAes_ES
dc.subjectGENERADOR DE EMERGENCIAes_ES
dc.subjectGENERAR ENERGÍA ELÉCTRICAes_ES
dc.titleReciclaje de motor de baja cilindrada para armado de un generador de emergencia area : energiaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Tecnología. Carrera Electricidad Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Electricidad Industriales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record