Software de control clínico con imágenes de tomografía computarizada Caso: Tomo Service.
Abstract
Este proyecto de grado tuvo como objetivo principal desarrollar un software personalizado para mejorar la gestión de los datos clínicos en la clínica Tomo Service. La finalidad del proyecto fue mejorar la eficiencia y calidad de los procesos clínicos, a través de la implementación de una solución que simplificara la organización y acceso a los datos clínicos. Para lograr este objetivo, se empleó la metodología cascada, la cual permitió realizar las diferentes etapas de diseño, implementación, prueba y mantenimiento de manera secuencial. La metodología cascada es una metodología de desarrollo de software que se basa en la secuencialidad de las etapas, es decir, que cada fase del proyecto se lleva a cabo de forma independiente y en orden. Esto permitió asegurar que cada etapa se completara antes de pasar a la siguiente. El proyecto se dividió en varias etapas clave, como el análisis de los requisitos y necesidades de la clínica, el diseño del software, la implementación del software, las pruebas de validación y verificación, y el mantenimiento y evolución del software. Cada una de estas etapas fue crucial para el éxito del proyecto. Durante la etapa de análisis, se realizaron diversas actividades para identificar los requisitos y necesidades de la clínica. Se entrevistó al personal de la clínica y se evaluaron las necesidades de los pacientes para garantizar que el software satisficiera todas las necesidades de la clínica y de sus pacientes. Una vez identificados los requisitos, se pasó a la fase de diseño, donde se definieron las especificaciones del software. En esta fase, se utilizó el modelo Barry Boehm para asegurar la calidad del diseño y garantizar que todas las especificaciones se cumplieran. Luego, se procedió a la implementación del software, donde se desarrolló el código necesario para el funcionamiento del software. Durante esta etapa, se trabajó en colaboración con los usuarios del software para garantizar que la solución fuera adaptada a sus necesidades y sugerencias.