Software de gestión y publicidad para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Caso: BADANA
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son actores fundamentales en el crecimiento económico del país. En este contexto, el presente proyecto de grado se enfoca en desarrollar un software de gestión y publicidad como solución para la distribución y promoción de productos para estas empresas. Se ha seleccionado a la microempresa BADANA como caso para identificar y abordar sus principales requerimientos. Las microempresas que carecen de presencia en línea enfrentan desafíos adicionales; pueden perder oportunidades de ventas y tener dificultades para competir con empresas que sí están en línea, limitando su visibilidad tanto en el mercado local como internacional, lo que afecta su capacidad de crecimiento y supervivencia a largo plazo. El proyecto busca resolver estas debilidades identificadas por la microempresa, mejorando su visibilidad en el entorno de promoción y distribución. Además, se proporcionará información detallada sobre las microempresas y datos precisos sobre los productos, lo que contribuirá al éxito a largo plazo de estas empresas. Para el desarrollo del proyecto de grado, se aplicaron varias metodologías y técnicas. En primer lugar, se adoptó la metodología de desarrollo ágil Scrumban, una combinación de Scrum y Kanban, elegida por su flexibilidad y capacidad para fomentar la mejora continua y optimizar el flujo de trabajo. Esta metodología permitió identificar y eliminar cuellos de botella en el proceso de desarrollo, lo que resultó en una mayor productividad y entrega de valor de manera continua. Además, se utilizó la metodología y desarrollo UWE para el diseño del modelo. Se llevaron a cabo pruebas de calidad de software utilizando la métrica de calidad McCall, con el objetivo de garantizar el funcionamiento óptimo del proyecto. Estas pruebas se realizaron en colaboración con la microempresa Badana, que sirvió como objeto de estudio, centrándose en la moda.