Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Ríos, Paula Cecilia, tutora
dc.contributor.authorVásquez Peñaranda, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2025-03-21T15:02:56Z
dc.date.available2025-03-21T15:02:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40710
dc.description.abstractEl presente estudio se basa en una propuesta de modelo holístico de economía circular para la planta de tratamiento de aguas residuales de Viacha. La combinación, adaptación e integración de modelos internacionales a contextos locales complejos como la metodología DPSIR, el modelo EcoCanvas y el enfoque de gobernanza participativa permitieron integrar los aspectos económico, ambiental y social del proyecto, conjuntamente el desarrollo de capacidades y la sostenibilidad técnico-financiera, permitiendo enfrentar los desafíos emergentes y ajustar las estrategias en tiempo real. Se logró realizar una revisión sistemática tomando en cuenta referentes teóricos respecto a la conversión de recursos hídricos en recursos económicos. Un reto importante en este estudio fue la caracterización del estado situacional de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR de la ciudad de Viacha con datos técnicos actualizados en el periodo 2023 – 2024. La gobernanza participativa destacó como un pilar clave para el aspecto social del estudio para establecer los componentes y contenidos que asumirá el sistema de gestión, que permitirá convertir el agua residual y los subproductos de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Viacha, en recursos de sostenibilidad. La educación y concientización de la población, fomentarán la cultura de sostenibilidad y reutilización del agua en la comunidad. Para asegurar la viabilidad económica del estudio, se propone una combinación de fuentes de financiamiento con asociaciones público-privadas y ONG’s, combinando la planificación financiera y el análisis costo-beneficio, para garantizar la continuidad operativa y la generación de beneficios económicos para la planta y la comunidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE GESTIONes_ES
dc.subjectECONOMIA CIRCULARes_ES
dc.subjectRECURSOS HIDRICOSes_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALES DE VIACHAes_ES
dc.titleModelo de economía circular para la planta de tratamiento de aguas residuales de Viachaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameDoctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industriales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record