Aplicación móvil para detección de objetos en puntos ciegos de vehículos
Abstract
En un estudio realizado por la Comunidad Andina, conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se evidenció que durante el año 2021 en Bolivia la tasa de accidentes de tránsito por cada cien mil habitantes fue de 241.8, lo que representó un aumento de 12.2 accidentes en comparación con el año anterior. Más del 50% de estos accidentes fueron causados por la imprudencia de los conductores, especialmente debido a la incertidumbre sobre lo que ocurre en su entorno, atribuida a los puntos ciegos que limitan el campo de visión. Identificado este problema, se propuso una solución basada en tecnología y software libre para desarrollar un prototipo que ayude a los conductores a detectar objetos en los puntos ciegos mientras conducen. La investigación se llevó a cabo utilizando metodologías de desarrollo ágiles como Mobile-D y una metodología basada en prototipos de hardware, lo que permitió dividir los requerimientos en tareas organizadas por iteraciones. Se desarrolló una aplicación móvil que interpreta los datos de un medidor de distancias, alertando al conductor sobre la presencia de objetos en los puntos ciegos de vehículos motorizados. Aunque el prototipo presenta algunas limitaciones debido a los materiales utilizados, las pruebas de calidad y funcionamiento realizadas mostraron una alta aceptación por parte de los usuarios, quienes también hicieron sugerencias para mejoras que fueron consideradas en el proceso de desarrollo.