Detección de movimiento en un entorno doméstico y laboral con reproducción de sonido acelerado para personas con discapacidad visual
Abstract
En la presente tesis de grado, se ha desarrollado un prototipo para la detección de movimiento en entornos domésticos y laborales con capacidad de sonido acelerado para personas con discapacidad visual. Este prototipo detectará movimiento con la ayuda de sensores infrarrojos, los cuales, en consecuencia, emitirán un mensaje sonoro con una velocidad de reproducción acelerada, con el fin de mejorar el sentido de alerta y la orientación en los entornos donde una persona pasa la mayor parte de su vida. La tecnología elegida para el desarrollo del prototipo es Arduino, una familia de microcontroladores de bajo costo, en la cual la integración de hardware y software es fundamental, y el sonido juega un papel esencial para las alertas, siendo de gran ayuda para las personas con este tipo de discapacidad. El prototipo cuenta con un estuche blanco de plástico de resistencia media, impreso con tecnología 3D, con relieves de fácil percepción al tacto. Se ha tenido en cuenta que los distintos programas de texto a voz, que se usan con frecuencia hoy en día, serán de gran utilidad para programar la salida de audio y la aceleración del mismo, formando así un prototipo funcional. La neuroplasticidad nos ayudará a comprender distintos aspectos sobre la capacidad de percepción de sonidos por parte de una persona con esta discapacidad y a descubrir el porqué de su agudeza auditiva. Para la construcción del prototipo, la metodología de desarrollo de hardware libre para prototipos electrónicos es fundamental, cumpliendo con cada fase del proceso hasta obtener un MVP (Producto Mínimo Viable) para su posterior construcción con materiales a medida. Las pruebas finales se llevaron a cabo con la ayuda de personas con discapacidad visual pertenecientes al Instituto Boliviano de Ceguera (IBC), obteniendo resultados favorables en términos de porcentajes, con preguntas sobre el funcionamiento del prototipo electrónico y su utilidad para este sector.