Violencia económica en mujeres participantes de la Fundación Casa del Pan. Zona San Roque Distrito 7 de la ciudad de El Alto
Abstract
El Trabajo Dirigido busca comprender las repercusiones de la violencia económica hacia las mujeres ejercidas por la pareja y las estrategias de resistencia implementadas por las participantes de la Fundación Casa del Pan en el distrito 7 de la ciudad de El Alto. La investigación se sustentó en las teorías de violencia, violencia económica, resiliencia, resistencia y trabajo del cuidado, lo que permitió un análisis profundo del problema. Se identificó que la violencia económica suele manifestarse de manera sutil e invisibilizada, encubierta por la cultura y las dinámicas familiares. Con el tiempo, esta violencia escala hacia formas más evidentes, como la violencia psicológica y física, impactando negativamente el entorno familiar y el desarrollo integral de las mujeres. En contraste, las participantes han desarrollado estrategias de resistencia basadas en su experiencia en el trabajo del cuidado, lo que les ha permitido generar espacios de resiliencia. En este sentido, se propone como sugerencia la implementación de un proyecto piloto denominado "Empoderamiento económico de las mujeres para una vida libre de violencias", para fortalecer estas estrategias, promover su autonomía económica y fomentar un cambio social significativo, que puedan abordar y mitigar las consecuencias de la violencia económica en la vida de las mujeres.