Metodología de experiencia de usuario para el desarrollo de software en entidades gubernamentales Caso: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Abstract
En el sector público boliviano, se identifica una oportunidad de mejora en la experiencia del usuario en los sistemas de información desarrollados por las Unidades de Tecnologías de Información. En algunos casos, es posible optimizar la experiencia que ofrecen estos sistemas. Sería recomendable llevar a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual para identificar áreas de mejora y aplicar prácticas de diseño centradas en el usuario. El objetivo es ofrecer interfaces más intuitivas, accesibles y satisfactorias para los usuarios. Por lo tanto, se emprendió el desarrollo de una metodología de referencia con el fin de enriquecer la experiencia del usuario en el diseño y desarrollo de sistemas gubernamentales en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Para alcanzar este propósito, se siguieron una serie de etapas. En primer lugar, se llevó a cabo un minucioso análisis de las metodologías de Experiencia de Usuario (UX) más relevantes, así como de las técnicas predominantes en Interfaz de Usuario (UI) y Diseño de Interacción (IxD). A continuación, se seleccionaron las técnicas más apropiadas y se organizaron en distintas fases, cada una con un alcance definido y roles específicos para su ejecución. Posteriormente, se conceptualizó la metodología candidata. La implementación de este enfoque se documentó mediante una prueba de concepto en la nueva versión del portal del Ministerio.