Acoplamiento en paralelo de dos unidades de transformadores trifásicos
Abstract
Los transformadores son uno de los equipos más importantes en toda la red eléctrica pues transforman el voltaje y corriente al nivel adecuado necesario para transportar la energía es necesario un transformador elevador y para consumo un transformador reductor.
Existen una gran cantidad de transformadores trifásicos en toda Bolivia, los transformadores deben suplir la potencia necesaria según la demanda de la carga conectada manteniendo los niveles de tensión requeridos. Según el tipo de carga, la potencia necesaria puede incrementar o disminuir, lo que provoca variaciones de tensión en la línea. La calidad de la energía es un tema relevante para las compañías transmisoras de energía, pues deben garantizar que la electricidad que entregan cumpla las expectativas y necesidades del cliente, por lo que deben prestar atención al tema de la regulación de corriente ya que si la demanda de carga crece entonces existiría una sobrecarga para el transformador lo cual reduciría el tiempo de vida útil de la misma.
Si se tiene un incremento en la carga conectada, puede ser necesario incrementar la potencia del transformador y en muchas ocasiones la solución más económica es conectar transformadores en paralelo. La conexión de transformadores en paralelo requiere de un estudio previo dependiendo de las características eléctricas de los transformadores a conectar, puesto que se generan corrientes circulantes entre los transformadores lo que puede reducir la eficiencia de la conexión y traer consigo más problemas que beneficios.
Para la conexión en paralelo se preparó el presente trabajo donde se analiza el caso de la conexión en paralelo de 2 transformadores de potencia. Se presentan primero los conceptos importantes de transformadores y el análisis de la conexión en paralelo para transformadores trifásicos.
Primordialmente el conocimiento adquirido en la carrera Electricidad es para preparar el presente trabajo de aplicación y lograr entender las formas de manipulación para hacer este tipo de acoplamiento, en este proyecto con los transformadores de práctica que se encuentran en laboratorio, transformadores de una capacidad de 3500 Volt Amperios y una corriente de 2.7 Amperios en la salida del secundario lograremos incrementar al doble la capacidad de corriente, como resultado mayor potencia de carga para una demanda mayor.