Show simple item record

dc.contributor.advisorDolz Salvador, Fátima Consuelo, tutor
dc.contributor.authorMejia Flores, Paola Mariana
dc.date.accessioned2025-02-06T15:34:22Z
dc.date.available2025-02-06T15:34:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationIngenieria de Sistemases_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40408
dc.description.abstractLa presencia de contaminantes en el aire tiene un efecto nocivo directo en la salud de las personas y provoca cambios negativos en el medio ambiente. Las áreas urbanas son las más afectadas como resultado de las actividades antropogénicas, como el parque automotor, procesos industriales y quema de bosques, entre otros. Dada la importancia de la problemática, en la ciudad de La Paz se han instalado varios puntos de monitoreo de la calidad del aire, lo que ha permitido visibilizar la frecuente alza del material particulado PM10, superando los límites máximos permisibles establecidos por la Norma Boliviana 62011 y la Organización Mundial de la Salud. El PM10 está formado por pequeñas partículas sólidas o líquidas dispersas en la atmósfera; la exposición a este contaminante en periodos cortos y prolongados produce serias afecciones a la salud. Por lo tanto, el pronóstico de la calidad del aire desempeña un papel importante a la hora de prevenir a las personas sobre los niveles de contaminación alta. En el presente trabajo se desarrolló un modelo predictivo basado en el enfoque del aprendizaje automático, tomando como datos de entrada información histórica meteorológica y de contaminación, registrados en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y la red de monitoreo de calidad del aire (Red MoniCA), respectivamente. El modelo predice los niveles de concentración de contaminación del material particulado PM10 en la ciudad de Nuestra Señora de La Paz.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA DE PREDICCIÓN DEL AIREes_ES
dc.subjectCALIDAD DEL AIREes_ES
dc.subjectCONTAMINACION AMBIENTALes_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.titlePredicción de la calidad del aire en la ciudad de La Paz mediante el enfoque del aprendizaje automáticoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera de Informáticaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record