Análisis de pavimentos invertidos para la rehabilitación de vías pavimentadas de la red vial fundamental.
Abstract
La implementación de pavimentos invertidos es una técnica que se adecua a soluciones de rehabilitaciones de carreteras considerando que permite reciclar un pavimento existente, situación que además de aprovechar los materiales de buena calidad existentes en el pavimento evita generar explotación nueva de agregados por lo cual reduce costos y afectaciones en el medio ambiente. El presente estudio propone efectuar el estudio de aplicación y controles de los pavimentos invertidos que incluyen capas recicladas con cemento portland en tramos viales de la Red Vial Fundamental de Bolivia (RVF). Se pretende estudiar y proponer procedimientos para el diseño y controles post ejecución de pavimentos invertidos ejecutados en dos tramos rehabilitados de la red vial, a su vez hacer una comparación técnica de los procedimientos y controles aplicados durante el diseño y post ejecución de los tramos de análisis y comparar resultados con los resultados hallados con la propuesta de diseño y controles post ejecución. En su desarrollo el estudio inicialmente analiza diversas normativas y procedimientos establecidos para el diseño y ejecución de pavimentos invertidos, posteriormente se desarrolla la investigación analizando dos tramos viales para los cuales se estudia los estudios preliminares de la vía (tráfico, geotecnia, evaluación del pavimento), el diseño del pavimento aplicado, los controles post ejecución realizados. Con los resultados se realiza una comparativa entre los procedimientos de diseño y controles del pavimento ejecutado con los procedimientos de diseño y controles propuestos para la implementación de pavimentos invertidos en tramos de la RVF, se identifican además secciones de la vía que incumplen con los requerimientos de obra y se recomiendan procedimientos de verificación.