Evaluación de Oferta y Demanda de Recursos Hídricos superficiales de la cuenca del sector valle del Municipio de Achocalla con enfoque de Seguridad Hídrica
Abstract
Los recursos hídricos son fundamentales evaluar para asegurar el acceso al agua, por tal razón el presente proyecto de grado tiene por objetivo principal la Evaluación de Oferta y Demanda de Recursos Hídricos superficiales de la cuenca del sector valle del Municipio de Achocalla con enfoque de Seguridad Hídrica.
La Cuenca de estudio se delimitó en 7 Subcuencas, siendo cada una de ellas tributarias al río principal Achocalla. El análisis fue realizado para un periodo de años históricos de 1990-2022 en base a siete estaciones meteorológicas alrededor del área de estudio.
Para el cálculo de la oferta hídrica se utilizó el programa de Evaluación y Planificación Hídrica WEAP y la estimación de la demanda total se realizó en base a información recopilada de la alcaldía (Gobierno Autónomo Municipal Ecológico y Productivo de Achocalla GAMEPA), el uso de la herramienta agrícola ABRO y Autoridades de agua de cada Comunidad obteniendo así los datos para la demanda de uso agrícola, domestica, pecuaria, industrial, y otros servicios.
En los resultados obtenidos se pudo evidenciar que existe una insatisfacción hídrica de la oferta de agua respecto a la demanda agrícola, lo que provoca afectaciones en el crecimiento y la producción de los cultivos. A esta situación, se suma la mala calidad del agua del río Achocalla, que obliga a los Comunarios a aprovechar las vertientes y/o pozos para atender sus demandas de agua. Por lo tanto, es importante aprovechar los excedentes (en el periodo de lluvias) para satisfacer la demanda en los meses de estiaje. En cuanto a demanda doméstica, pecuaria, industrial y otros servicios se tiene un limitado consumo de agua, existen comunidades que gozan con un sistema de agua potable, otras comunidades solamente toman agua directa de vertientes o pozos, y otros compran el agua para abastecer a sus zonas mediante cisternas de agua.
Se concluye que la cuenca valle de Achocalla requiere de mayores captaciones de agua para abastecimiento de mayor población, es necesario implementar plantas de tratamiento de agua residual para evitar la contaminación del agua e impulsar a la reutilización, garantizando mejor calidad en las fuentes hídricas y poder alcanzar una seguridad hídrica en el municipio.