Show simple item record

dc.contributor.advisorAlejo Ticona, Bonifacio, tutor
dc.contributor.authorTorrez Mullisaca, Ronal Gonzalo
dc.date.accessioned2025-02-03T15:43:41Z
dc.date.available2025-02-03T15:43:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40330
dc.description.abstractEn la operación de una planta concentradora (flotación de complejo Pb-Ag-Zn)aproximadamente el 70% es agua, donde la extracción, consumo afecta los recursos disponibles para el medio ambiente. Actualmente existe conflictos sociales por este recurso en nuestro continente (Bolivia, Perú, Chile) y el mundo que acompañadas por las sequías hacen de este recurso cada vez más escaso y demandado. Las plantas concentradoras si bien usan espesadores convencionales los equipos poseen una lenta velocidad de clarificación y requieren grandes áreas para la sedimentación (diámetro 70-185 m), los cuales hacen dificultoso la implementación. E ldiseño de un equipo de separación sólido-líquido para el tratamiento al producto colas (mineral complejo Pb-Ag-Zn) de una planta de concentración, permitirá recuperar agua de proceso y reducirá la demanda de agua fresca de la planta mediante el uso del equipo espesador tubular tipo lamella, donde se obtiene un producto overflow de agua clarificada en menores tiempos, ocupa menor espacio en la planta y requiere menor presupuesto para su construcción. Debido a estas ventajas el proyecto pretende mostrar a cooperativas y empresas mineras analizar la implementación de espesadores tubulares tipo lamella en sus operaciones. Las muestras tomadas del proceso de flotación de mineral complejo plomo, plata, zinc (producto colas), procesado en la planta piloto de IIMETMAT, como de la planta Promexbol, mediante pruebas en laboratorio se determinaron el peso específico, la granulometría y el área unitaria básica. Las pruebas de sedimentación se realizaron mediante pruebas corridas, donde se analizaron por el método Coe Clevenger las condiciones para el diseño del espesador tubular tipo lamella. Como primera instancia los resultados obtenidos de la planta piloto IIMETMAT se logró un rendimiento de 75.3% de recuperación de agua clarificada a una concentración de 15% sólidos de alimentación y un ángulo de inclinación de 55 grados, a una granulometría de 80% a 200 mallas ASTM, la reducción del área superficial de un espesador convencional respecto a un equipo tubular lamella (23.716 m2) es 10 veces. La muestra de la planta Promexbol el rendimiento de clarificación alcanza un 73% a una alimentación de 18% sólidos a un ángulo de 55 grados, reduciéndose el área a 9 veces.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESPESADOR TUBULARes_ES
dc.subjectGRANULOMETRIA DEL RELAVEes_ES
dc.subjectSEDIMENTACION BATCHes_ES
dc.subjectLAMELLAes_ES
dc.subjectPLANTA CONCENTRADORAes_ES
dc.titleDiseño de espesador tubular tipo Lamella.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Metalúrgica y de Materialeses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Metalúrgicaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record