Concentración gravimétrica de oro a partir de los relaves de canaleta de la Cooperativa Minera Aurífera "Isuhuaya Huarachani Ishuar R.L."
Abstract
En el departamento de La Paz, la Cooperativa Minera Aurífera "Isuhuaya Huarachani Ishuar R.L." realiza actividades de explotación aurífera utilizando el método tradicional de lavado de gravas auríferas en criba vibratoria y preconcentración de oro en canaleta. Este proceso genera relaves con contenido de oro fino, a partir de los cuales se ha investigado un proceso metalúrgico en el laboratorio de concentración de minerales del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales (IIMETMAT) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La muestra de relaves fue sometida a una caracterización física, química y mineralógica, revelando la presencia de oro en tamaños inferiores a 35 mallas (500 μm). Se analizaron dos alternativas de concentración gravimétrica: la alternativa A, que consiste en un circuito de concentración en mesas vibratorias, y la alternativa B, que incluye equipos como preconcentrador espiral, preconcentrador Centrifuga Falcon Modelo SB-40 y concentración en mesas vibratorias. Después de realizar un análisis del balance metalúrgico general y resumido de cada alternativa, se seleccionó la alternativa A debido a su mayor grado de recuperación de oro físico. Esta alternativa permite recuperar el 62,46 % del oro, del total contenido en la muestra. Con base en los datos obtenidos de las pruebas experimentales de la alternativa A, se elaboró: un diagrama de flujo, un balance metalúrgico, un diagrama flujo pictórico, un balance másico, un balance sólido - líquido, el dimensionamiento de equipos y maquinarias para una planta de 50 toneladas por día (TPD) y un breve análisis económico - financiero.