• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La recuperación de la soberanía popular en el nuevo constitucionalismo latinoamericano: el caso boliviano

    Thumbnail
    View/Open
    PHD-6195.pdf (2.191Mb)
    Date
    2024
    Author
    Sotillo Antezana, Aquiles Ricardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo de la historia constitucional de Bolivia, ha existido un reconocimiento del principio de la soberanía popular, estableciendo en los diferentes textos constitucionales la previsión respecto a que la soberanía reside en el pueblo boliviano. Sin perjuicio de ello, este importante reconocimiento respecto a la titularidad de la soberanía en favor del pueblo, se vio claramente restringido cuando inmediatamente el constituyente establecía que el ejercicio de dicha soberanía solamente se realiza mediante sus representantes, llegando incluso a señalar que el pueblo puede gobernar o deliberar sino a través de sus autoridades. Este fenómeno de reconocimiento y, a la vez, restricción del ejercicio de la soberanía popular, el cual se advierte en todas las Constituciones bolivianas hasta el año 2009, no es un fenómeno aislado en el caso boliviano, sino que es una constante en la gran mayoría de los textos constitucionales latinoamericanos, toda vez que todos ellos provienen de una influencia del constitucionalismo conservador de inicios del siglo XIX. Ante esa situación, de clara limitación al ejercicio de la soberanía por parte del pueblo, el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, a través de los textos constitucionales de fines del siglo XX y principios del siglo XXI, aporta un entendimiento crucial para la recuperación del verdadero sentido y alcances, determinando nuevamente de forma inobjetable que: la soberanía reside en el pueblo, teniendo como el mejor exponente el caso boliviano, donde el texto constitucional vigente desde el año 2009 prevé de forma expresa en su artículo 7: “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce de forma directa y delegada. De ella emanan, por delegación, las funciones y atribuciones de los órganos del poder público; es inalienable e imprescriptible”.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38656
    Collections
    • Tesis de Doctorado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic