"Normativizar el error civil provocado por los medios informáticos"
Abstract
La teoría de los vicios de la voluntad se ha configurado como un instrumento de defensa de la libertad individual y una garantía de la autonomía de la voluntad. Es importante analizar este tema, puesto que en la contratación electrónica adquieren características especiales en cuanto al modo en que se incurre en ellos. Lo primero que debemos advertir es que en esta materia la mayoría de los casos dicen relación con el error como vicio de voluntad, ya que su ocurrencia es mucho mayor si la comparamos con los problemas que se puedan presentar con la fuerza y el dolo, además es muy común incurrir en equivocaciones al utilizar equipos computacionales, muchas de las cuales se cometen de forma negligente o de manera no imputable, ya sea por una falta de conocimiento del usuario o simplemente por problemas técnicos. De esta manera el consentimiento al manifestarse por medios electrónicos puede llegar a un destinatario distinto, en forma incompleta, o definitivamente no llegar sin que tenga conocimiento aquella persona que pretendía manifestar su voluntad. Por ello se emprende la investigación referente al error como vicio de la voluntad provocado por la manipulación de los medios informáticos por el ser humano, así como su aplicabilidad a la contratación electrónica, es por ello que el objetivo de la investigación es normativizar el error civil provocado por los medios informáticos manipulados por el hombre como herramienta tecnológica que le ayudan a emitir o manifestar su voluntad, utilizando para ello la jurimetria y modelística virtual moderna, su aplicación en la contratación electrónica y su socialización en todas las salas civiles del poder judicial. En ese sentido se utilizó el método inductivo de diseño dogmático jurídico aplicado a la información secundaria que se recopilo, se clasifico y analizo a enunciados de las fuentes más representativas referentes a la problemática a tratar a fin de obtener información específica, así como de tratados que contribuyan al tratamiento informático sobre las decisiones judiciales. Esta investigación es un aporte en cuanto al tratamiento de la voluntad activa y pasiva que normativiza simultáneamente el error con la nueva Jurimetria y Modelística Virtual hendiendo por el Código Civil Boliviano, fortalecido con la construcción de la lingüística jurídica, transmitiéndole razón compuesta que asintió la clasificación y construcción de una red jurídica informática donde se publica el error civil normativizado. Otro aporte significativo de la presente investigación es la codificación del problema como existencia de virus informático que la mente humana debe considerar con la ciencia del derecho como error civil, fenómeno jurídico que ayuda a modernizar a la ciencia del derecho y sigue a una reciedumbre que el Código Civil profesara legislando el error civil provocado por las personas por el uso de los medios informáticos debido a la construcción de la nueva doctrina moderna del derecho y el acoplamiento de una lógica jurídica que pugnará a la lógica informática, este impacto en el Código Civil de Bolivia se acomoda a la modelística. Palabras clave: Normativizar, la palabra Norma deriva de Normalizar que significa regularizar o poner en buen orden lo que no estaba. Hacer que una cosa sea normal. Ahora normativizar derivara de la palabra norma ya que normalizar no comprende, ni alcanza a lo indefinible, para ello se construyó inteligencia artificial, doctrina y lógica jurídica moderna