• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación del efecto que produce el mercurio en la etapa de adsorción con carbón activado para un proceso de cianuración de relaves auríferos.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-8991.pdf (10.97Mb)
    Date
    2024
    Author
    Apaza Zelada, Carlos Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado tuvo por objeto evaluar el efecto del mercurio en la tapa de adsorción con carbón activado, para ello se realizó pruebas experimentales a nivel laboratorio a partir de una muestra de relave aurífero que proviene de una concentración y amalgamación con mercurio de una cooperativa minera del departamento de La Paz- Bolivia. Para cumplir con los objetivos, se inició con una caracterización de la muestra, donde se encontró que la ley promedio de oro fue de 6,42 g/ton y 106 mg/kg de mercurio, posteriormente se evaluó las mejores condiciones para la lixiviación con cianuro de sodio, donde se evidencio que el mercurio no es cianicida y su cinética es muy lenta a comparación del oro. Con las soluciones pregnant o PLS obtenidas a partir de las pruebas de lixiviación, se realizaron las pruebas de adsorción, utilizando ecuaciones matemáticas y empíricas como la de Fleming y Nicol para la cinética y la ecuación de Freundlich para la capacidad de carga, en la cual se encontró que para 14,4 mg/L de mercurio en solución tanto la cinética como la capacidad de carga, no se ven afectadas, pero para 21,2 mg/L, tanto la cinética y la capacidad de adsorción presentan una disminución, de hasta el 14,6%, y para concentraciones mayores que la del oro en solución, existió un desplazamiento del oro de los sitios activos del carbón, en efecto se generó una disminución de la concentración de oro en el carbón activado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38161
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic