Implementación de una planta de bloques de hormigón polímero.
Abstract
La presente memoria laboral para la implementación de una planta de bloques de hormigón polímero tiene por objetivo dar a conocer nuevas tecnologías aplicadas a la producción de elementos prefabricados que se empleadas en la construcción, respondiendo a los desafíos que cuentan las plantas productoras de elementos prefabricados de hormigón que son principalmente el espacio de almacenamiento y el tiempo requerido para la entrega del producto a los clientes. El empleo de polímeros como elementos aglutinantes en la elaboración de elementos prefabricados es novedoso y cuenta con poca información bibliográfica al respecto, demostrando sus prestaciones que mejoran las características mecánicas para obtener productos de manera más rápida alcanzando resistencias mecánicas superiores a las del hormigón convencional; estas demostradas en la aplicación práctica y experimental. La disponibilidad de contar en el medio con materiales y adquirir tecnología adecuada para la producción de elementos prefabricados hace viable su producción; así como de otros elementos producidos en el exterior como ser paneles o cubiertas arquitectónicas, sistemas de desagüe y mármol cultivado. La evaluación económica y técnica demuestran que es factible su implementación en el medio local y así como a finales del siglo XX el modelo constructivo en el país cambio de la elaboración de elementos de mampostería elaborados in situ a elementos producidos de manera artesanal e industrial se vislumbra un nuevo cambio a las tecnologías de construcción más limpias y de montaje rápido haciendo más eficientes los trabajos de construcción y en particular el montaje de muros divisorios y portantes.