Economía informal y tributación: (economía subterránea)
Abstract
La economía informal subterránea, paralela o mercado negro, se caracteriza por transacciones que no pagan impuestos, para la sociedad industrializada "evadir impuestos es delito", mientras que la subdesarrollada es permisiva. En Bolivia se agudiza desde 1978 y es irreversible a partir del D.S. 21060, los desempleados resultantes hacen el mercado sin necesidad de calificación. Las causas serán el desajuste socioeconómico, falta de educación, contrabando, corrupción, normal complejas, alto costo de la legalidad, desempleo, comodidad del contribuyente, eslabones de una cadena que crea el déficit fiscal, a través de la violencia, presión, etc.
En nuestro medio los aparentemente formales en realidad están fuera de la legalidad, por lo que es aplicable el término "subterráneo, por ejemplo los del RTS declaran cifras falsas, obligando a los formales ingresar a la subterraneidad, convirtiendo a este régimen, así como a la informalidad en una estrategia de vida permanente y no de sobre vivencia.