• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategia de Incotems para la optimización de la gestión de mercancías en las empresas exportadoras e importadoras de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PT-3384.pdf (710.7Kb)
    Date
    2024
    Author
    Cuellar Navarro, Fernando Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación aborda la optimización de la gestión de mercancías en empresas importadoras y exportadoras de La Paz, Bolivia, a través del uso adecuado de los Incotems, que son términos comerciales estandarizados utilizados internacionalmente. Este estudio tiene como objetivo identificar las causas de las ineficiencias en la aplicación de estos términos comerciales y proponer estrategias efectivas para mejorar la logística, reducir costos y mitigar los riesgos asociados con las operaciones comerciales internacionales. La relevancia de esta investigación radica en las frecuentes ineficiencias y problemas aduaneros que enfrentan las empresas locales, lo cual impacta negativamente en su competitividad y capacidad de operar en el mercado global. El alcance del estudio incluye un análisis detallado de la comprensión y aplicación de los Incotems en operaciones comerciales internacionales, considerando factores como la capacitación del personal, los procedimientos internos y la comunicación entre las partes involucradas. Las técnicas de investigación incluyen encuestas, entrevistas y análisis de contenido documental para recopilar datos relevantes. Los resultados revelan una falta de capacitación adecuada en el uso de los Incotems y problemas recurrentes en la comunicación y procesos internos de las empresas. A partir de estos hallazgos, se desarrollaron estrategias que incluyen programas de capacitación, asesoramiento especializado, creación de redes de apoyo entre empresas y auditorías de procesos. Las conclusiones destacan la necesidad de una mayor inversión en capacitación y la implementación de mecanismos de apoyo y asesoramiento continuo para las empresas. Las recomendaciones sugieren la adopción de estrategias específicas para seleccionar y aplicar los Incotems de manera óptima, mejorando así la eficiencia y efectividad de las operaciones comerciales internacionales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37127
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic