Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChambi Ramos, Juan Carlos, tutor
dc.contributor.advisorGutiérrez Zapana, Edwin, tutor
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Yerco José
dc.date.accessioned2024-06-24T14:47:31Z
dc.date.available2024-06-24T14:47:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36108
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido se efectuó en el marco del Convenio Interinstitucional entre el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Universidad Mayor de San Andrés; y fue realizado en la Unidad de Auditoría Interna del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. Considerando que el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana es el organismo que centraliza y representa al Sistema de la Universidad Boliviana, estableciendo su misión el de coordinar y programar los fines y funciones del Sistema Universitario, representándolo eficientemente a través de acciones de planificación, organización, ejecución y gestión. Se estableció como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos en el XII Congreso Nacional de Universidades, utilizando así el Reglamento General de Evaluación y Acreditación como principal norma para la realización de la Auditoria solicitada por XIII Congreso Nacional de Universidades; considerando las atribuciones y funciones de la Unidad de Auditoría Interna del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, se ha tomado la decisión de llevar a cabo la “Auditoría de Cumplimiento Sobre la Evaluación Y Acreditación de las Carreras del Sistema de la Universidad Boliviana de Febrero de 2018 a Mayo de 2022”. La Auditoria se planteó como una auditoría de cumplimiento, basada en el marco normativo vigente para la realización de la auditoría interna. Para ello, se aplicaron los métodos y técnicas necesarias y oportunas para el correcto desarrollo y sustentación de la Auditoria. Los resultados obtenidos revelaron que las carreras acreditadas cumplen parcialmente con las normas y procedimientos establecidos. Se concluye que las carreras acreditadas tienen un nivel de cumplimiento aceptable, pero susceptible de mejora, y que requieren de acciones correctivas y preventivas para fortalecer su calidad y pertinencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUDITORIAes_ES
dc.subjectPAPELES DE TRABAJOes_ES
dc.subjectPLANIFICACIONes_ES
dc.subjectCONTROL INTERNOes_ES
dc.titleAuditoría de cumplimiento sobre la evaluación y acreditación de las Carreras del Sistema de la Universidad Boliviana de febrero de 2018 a mayo de 2022” carreras acreditadas desde la Resolución n° 56/2019 a la Resolución n° 24/2023es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameTrabajo Dirigido - (Licenciatura) Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Contaduría Publica, 2024.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem